Contenido
Jefa: Lic. María Isabel Bertolotti Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Objetivos generales
Desarrollo de un marco conceptual y metodológico para el análisis del sistema pesquero, de las pesquerías, del sector pesquero, que guíe la construcción de indicadores socioeconómicos sistemáticos, que permita analizar los instrumentos reguladores y económicos utilizados en la política pesquera argentina, con el objeto de alcanzar la viabilidad económica y facilitar la toma de decisiones de la administración y política pesquera.
Objetivos específicos
- Describir las condiciones en que se desenvuelve Sector Pesquero Argentino, estructura, funcionamiento y tendencias, así como su contribución al Producto Bruto Interno, sobre la base del Censo Nacional Económico / operativo especial pesca.
- Analizar el aporte del sector pesquero, al desarrollo local, regional y del país; los aspectos favorables y deficiencias básicas en el funcionamiento de los distintos subsistemas; obstáculos y restricciones al desarrollo sostenible.
- Analizar los procesos de innovación de los sistemas de producción de moluscos bivalvos y su sostenibilidad socioeconómica y ambiental, en las provincias de Buenos Aires y Tierra del Fuego.
- Proponer un conjunto de indicadores socioeconómicos, índices y parámetros con sus puntos de referencia límite y objetivo, que faciliten la toma de decisiones y los mecanismos de seguimiento control y vigilancia
- Estimar el impacto sectorial e intrasectorial de las medidas de regulación pesquera (vedas, reducción del esfuerzo, prohibición de pesca) sobre la actividad pesquera y el empleo, por tipo de flota, procesos y puertos. Líneas de acción y los elementos estratégicos para la definición de una política de pesca responsable